Nosotros

Eva Fernández

Es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) desde 2005 y fundadora de Eva Arquitectura desde 2007. Es diplomada en Arquitectura Legal y Forense (DALF) por la Universidad Pompeu Fabra, miembro de la Agrupación de Arquitectos Expertos Periciales y Forenses de Cataluña formando parte de la lista de Peritos Judiciales de Cataluña. Postgrado en Programa de Intensificación en Project management por la Escuela SERT-COAC. Además, ha realizado numerosos cursos como Valoraciones hipotecarias (ESCUELA SERT – COAC), CTE: Código Técnico de la Edificación (ESCUELA-SERT – COAC), Certificación y Planificación energética de los Edificios (COAC), Dictámenes Periciales (AAEPFC: Agrupación de ‘Arquitectos Expertos Periciales y Forenses), Lesiones en la Edificación (AAEPFC), Las inmisiones, las servidumbres y las relaciones de vecindad en el sector de la construcción (AAEPFC), CE2 Nuevo procedimiento de Calificación Energética para edificios de viviendas (COAC) y Google SketchUp 8+Kerkythea (ASIMPLY).

Antes de iniciar la aventura de abrir un despacho de arquitectura propio trabajó en otros despachos como BB&GG, SCL (Beth Galí, arquitecto) (2002-2003), Bolao baró, SCL (2003-2004) y Bargués ideas y proyectos, SL (2004-2009).

Ha participado en los siguientes concursos:

  • Concurso Internacional Reus-Gaudí : Primer Premio . Basado en la urbanización de la rambla de Reus y de una Plaza Pública en el centro de la ciudad.
  • Dublin Docklands Tower : Finalistas . Basado en la urbanización y edificación de un nuevo plan parcial en la zona de los muelles de la ciudad y Racons.
  • Públicos : FAD (2004). Basado en la reestructuración de distintos rincones públicos de la ciudad de Barcelona.

Cristina Fernández

Es ambientóloga por la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona desde 2009 y forma parte del equipo de Eva Arquitectura desde 2013. Es Máster Europea en Gestión y Restauración del Medio Natural por la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona desde 2010.

Desde 2008 estuvo colaborando científicamente con el Departamento de Fisiología vegetal de la Universidad de Barcelona como ambientóloga en proyectos científico-técnicos encargados por la Diputación de Barcelona en los parques naturales del Sant Llorenç del monte y la umbría y garraf. Además, ha estado colaborando como investigadora científica en el estudio «Evolución de la vegetación herbácea a medio plazo en canteras de roca caliza en fase de restauración» coordinado por el Departamento de Fisiología Vegetal de la Universidad de Barcelona, ​​la Fundación Bosch y Gimpera y el Proyecto Europeo EcoQuarry, en colaboración con las empresas CEMEX, Cementos Molins, UNILAND y PROMSA durante 2010.

A su vez y antes de trabajar con EVA arquitectura trabajó como ambientóloga en diferentes empresas implantando nuevos sistemas de recogida de residuos. Ha sido ponente Ponente en el VII Encuentro de Científicos de Sant Llorenç del Munt y l’Obac, organizado por la Gerencia de Servicios de los Espacios Naturales de la Diputación de Barcelona en el Parque Audiovisual de Cataluña, con el estudio de la regeneración natural de Pinus nigra subsp. Salzmanni en el Parque Natural de San Lorenzo del Munt y el Obac (noviembre de 2009). Miembro de la lista de peritos judiciales ambientólogos de Cataluña. Curso de peritajes ambientales, Colegio Oficial de Ambientólogos de Catalunya.